5 TENDENCIAS DE MARKETING PARA 2022
¿Qué nuevas tecnologías y tendencias te esperan el año que viene para el marketing digital?

1. Se desdibujará la línea entre el influencer marketing y el e-commerce
Los influencers llevan varios años generando contenidos digitales, pero la cantidad de clics necesarios para llevar a un usuario del descubrimiento a la compra se reducirá. Los clientes potenciales ya no tendrán que seguir un link que los lleve a la página de e-commerce, pues podrán comprar directo desde su feed. Todo sin dejar de ver el video de su influencer favorito.
2. SE impulsarán el contenido generado por usuario
Particularmente la generación Z desea conectar con las marcas, no solamente con sus productos. Haber visto reseñas, fotos, videos en vivo y los famosos unboxings, todos contenidos creados por tus clientes —y no necesariamente por influencers— impulsa al 80% de la generación Z al momento de hacer la compra, reporta Forbes.
¡Invita a tus consumidores a seguir hablando de ti y haz comunidad!
3. chatbots seguirán evolucionando en el marketing digital
Resolver dudas, recomendar productos y servir de guías automatizadas: los chatbots han probado ser un aliado invaluable para el e-commerce y el marketing digital; la tendencia no decaerá. Sin embargo, Kirk Cheyfitz, co-fundador de Story Worldwide, declara que los chatbots necesitarán de profesionales de la escritura (scriptwriters) que estructuren las conversaciones, amigables y eficientes, para poder seguirle el paso de la industria. Mientras más sofisticados se vuelvan los chatbots, más fácil le será a tu audiencia integrarlos a su rutina de compra.
¡Innova y minimiza costos al mismo tiempo! De acuerdo a Outgrow, el área del servicio al cliente podría ahorrar hasta un 30% al implementar los chatbots.
4. búsqueda por voz en crecimiento.
Ya sea Alexa, Siri, Google Nest o Cortana, se vendieron 150 millones de asistentes de voz en 2020 mundialmente. Y aguarda, porque eso no es todo: según Invoca, para el 2022 la búsqueda de voz se volverá un canal de 40 mil millones de dólares.
En Latinoamérica solamente:
El 32% de los colombianos usa su asistente de voz una vez al día.
Se prevé que en México se usarán 8,000 millones de asistentes de voz para el 2023.
Acaba de llegar el Google Nest Mini a Chile.
No se trata solamente de la facilidad de compra y la accesibilidad para aquellos con deficiencias visuales, sino también de un nuevo horizonte lleno de posibilidades para el marketing digital. Puesto que las long-tail keywords coinciden más con los patrones del habla de las personas, adaptar tu estrategia de SEO a las búsquedas por voz no implicará empezar desde cero con tu plan de marketing digital.
5. Waste marketing una tendencia ecologista
A tu audiencia sí que le importa cuidar del medio ambiente. De hecho, según un estudio recientemente publicado por GWI, al 60% de los usuarios de internet no les importaría pagar más por un producto si este garantizara ser eco-friendly.
Sobre todo en las industrias alimentarias y de la moda, donde el consumo es frenético y la cantidad de desechos es gigante, tendencias como la slow-fashion y el consumo consciente siguen generando titulares. El Green marketing de IKEA, los reportes de Coca Cola acerca de su manejo de desechos y la reciente campaña de H&M Conscious Exclusive prueban que las marcas ya no usan esta estrategia ambiental para apaciguar a su clientela, sino como la ventana de oportunidad para crear una comunidad donde confíen más en ellos. Ahora es tu turno.